Saltar al contenido

Revista América Libre #12

El número 12 de la revista América Libre refleja los contenidos principales del encuentro realizado en Rosario, entre los días 2 y 5 de octubre de 1997, en el Seminario Internacional Ernesto Che Guevara-30 años. Asimismo publica los documentos producidos en otros eventos de homenaje al Che, realizados en Bolivia y en Cuba. Publicamos la intervención del Comandante Fidel Castro en el recibimiento que el pueblo de Cuba diera al Che y a sus compañeros, en el regreso físico a la Patria y a la tierra que siempre los albergó.

Fragmento de la Presentación, página 4.


Sumario

Presentación/ 4

SEMINARIO INTERNACIONAL ERNESTO CHE GUEVARA-30 AÑOS

Mesa 1. El aporte del Che a la utopía de una sociedad de hombres y mujeres nuevos.

Pensador marxista de la praxis. Fernando Martínez Heredia/ 6

Fecundidad teórica del amor históricamente comprometido. Giulio Girardi/ 11

El marxismo del Che. Michael Löwy/ 26

Mesa 2. El Che y el socialismo.

Domar el destino. Manuel Monereo/ 30

Continuar esa polémica. Julio Carranza/ 38

Una sociedad radicalmente distinta. Jeanette Habel/ 43

Mesa 3. La estrategia del Che en la transformación de las condiciones sociales y personales.

La estrategia revolucionaria del Che. Luis Suárez Salazar/ 46

Che Guevara-30 años después. Cdte. Olga Lucía Marín. FARC-EP de Colombia/ 74

La autoestima necesaria. Helio Gallardo/ 77

Mesa 4. Qué pasó en América Latina en los últimos 30 años

Los desafíos de la izquierda latinoamericana. Marta Harnecker/ 80

Un año de viraje. Emir Sader/ 93

El carácter de las revoluciones. Manuel Riesco/ 99

Mesa 4.1. Qué pasó en Argentina en los últimos 30 años.

El Estado en Argentina. Daniel Campione/ 102

Relaciones de fuerzas en la Argentina actual (de los ’60 a los ’90). Nicolás Iñigo Carrera. María Celia Cotarelo/ 119

Gatillo fácil. León Zimerman/ 129

Las máscaras. Eduardo Rosenzvaig/ 133

La mirada del Che. Jorge Testero/ 137

Mesa 5. La creación de alternativas populares.

La alianza de los pueblos del continente. Demetrio Hernández/ 140

Una alternativa democrática. Geraldo García/ 143

Luchar y continuar luchando. Luis Eduardo Greenhalgh/ 146

Redoblar la solidaridad. Ismael Barreto/ 149

Revolución democrática hacia el socialismo. Hugo Molina/ 151

La experiencia del Movimiento Sin Tierra. Irma Ostrosky y Ailton Croda/ 154

La experiencia parlamentaria. Floreal Gorini/ 156

América Latina y El Caribe ante la crisis de fin de siglo. Narciso Isa Conde/ 160

La metamorfosis del capitalismo monopolista. Rafael Cervantes Martinez- Felipe Gil Chamizo- Roberto Regalado Alvarez Rubén Zardoya Loureda/ 178

Crear una nueva fuerza política de izquierda. Patricio Echegaray/ 215

Un hombre que actuaba como pensaba. Javier Elorriaga. Sergio Rodríguez Lazcano. Frente Zapatista de Liberación Nacional/ 227

Bases para un proyecto alternativo popular. Jorge Quartino/ 230

Homenaje a los Caídos. Eduardo Suárez. Olga Marín. Ramiro Vázquez. Hebe de Bonafini / 243

Los intelectuales en el mundo actual. Algunas piedras. James Petras/ 248

El intelectual crítico. David Viñas/ 251

Comentario de libros. James Petras. Michael Löwy. Horacio Tarcus. Patricio Echegaray / 255

Educación del hombre y la mujer nuevos. Frei Betto/264

Testimonio y polémica: Entrevista al comandante Manuel Piñeiro Losada/271

Encuentros y documentos/277

Concierto de homenaje al Che. / 285

El Che en Cuba. / 287